Diferencia clave: los motores síncronos y los motores de inducción son los tipos más utilizados de motores de CA. En un motor eléctrico síncrono, la rotación del eje se sincroniza con la frecuencia de la corriente de alimentación. Un motor de inducción es un motor eléctrico de CA en el que la corriente eléctrica en el rotor se produce por inducción electromagnética del campo magnético del devanado del estator.

El estator estacionario exterior tiene bobinas que se suministran con corriente alterna. Esto produce un campo magnético giratorio. El rotor interior está unido al eje de salida que produce un segundo campo magnético giratorio. El campo magnético del rotor puede ser producido por imanes permanentes, saliente de reluctancia o bobinas eléctricas de CC o CA.
En un motor eléctrico síncrono, la rotación del eje se sincroniza con la frecuencia de la corriente de alimentación. El período de rotación es exactamente igual a un número integral de ciclos de CA. Los motores síncronos contienen electroimanes de CA multifásicos en el estator del motor. Estos electroimanes crean un campo magnético que gira en el tiempo con las oscilaciones de la línea actual. Por otro lado, el rotor con imanes permanentes o electroimanes gira de acuerdo con el campo del estator a la misma velocidad. Esto proporciona el segundo campo magnético giratorio sincronizado.
Un motor de inducción es un motor eléctrico de CA en el que la corriente eléctrica en el rotor se produce por inducción electromagnética del campo magnético del devanado del estator. Un motor de inducción también se conoce como un motor asíncrono. El rotor en un motor de inducción puede ser de tipo enrollado o de jaula de ardilla.

La principal diferencia entre los motores síncronos y de inducción es que el motor síncrono gira en sincronía exacta con la frecuencia de línea. Además, el motor síncrono no se basa en la inducción de corriente para producir el campo magnético del rotor. El motor de inducción, por otro lado, requiere "deslizamiento" para inducir corriente en el devanado del rotor, lo que significa que el rotor debe girar ligeramente más lento que las alternaciones de corriente alterna.
Comparación entre motor síncrono y de inducción:
Motor sincrónico | Motor de inducción | |
Descripción | Un motor eléctrico síncrono es un motor de CA en el cual, en estado estable, la rotación del eje está sincronizada con la frecuencia de la corriente de suministro. | Un motor de inducción o asíncrono es un motor eléctrico de CA en el que la corriente eléctrica en el rotor necesaria para producir el par se obtiene por inducción electromagnética del campo magnético del devanado del estator. |
Contiene | Electroimanes de CA multifase en el estator del motor | |
Velocidad sincrónica | Operar a RPM = 120f / p | Operar a una velocidad menor que la sincronización (RPM = 120f / p - deslizamiento) |
Excitación DC | Los motores síncronos requieren que se suministre excitación de CC a los devanados del rotor | Los motores de inducción no requieren que se suministre excitación de CC a los devanados del rotor |
Fuente de alimentación DC | Los motores síncronos requieren una fuente de alimentación de CC para la excitación del rotor. | Los motores de inducción no requieren una fuente de alimentación de CC para la excitación del rotor. |
Excitación del rotor | Los motores síncronos requieren anillos deslizantes y cepillos para suministrar la excitación del rotor. | Los motores de inducción no requieren anillos deslizantes, pero algunos motores de inducción los tienen para arranque suave o control de velocidad. |
Bobinas de rotor | Los motores síncronos requieren devanados de rotor. | Los motores de inducción generalmente se construyen con barras de conducción en el rotor que están cortocircuitadas en los extremos para formar una "jaula de ardilla". |
Mecanismo de arranque | Los motores síncronos requieren un mecanismo de arranque además del modo de operación que está vigente una vez que alcanzan la velocidad síncrona. | Los motores de inducción trifásicos pueden arrancar simplemente aplicando potencia, pero los motores monofásicos requieren un circuito de arranque adicional. |
Factor de potencia | El factor de potencia de un motor síncrono se puede ajustar para retrasar, unir o liderar | Los motores de inducción deben funcionar siempre con un factor de potencia de retraso. |
Eficiencia | Los motores síncronos son generalmente más eficientes que los motores de inducción. | Los motores de inducción son generalmente menos eficientes que los motores síncronos. |
Resbalón | Los motores síncronos se pueden construir con imanes permanentes en el rotor que eliminan los anillos deslizantes, los devanados del rotor, el sistema de excitación de CC y la capacidad de ajuste del factor de potencia. | Los motores de inducción contienen deslizamiento. |
tamaño | Los motores síncronos generalmente se construyen solo en tamaños más grandes que alrededor de 1000 Hp (750 kW) debido a su costo y complejidad. Sin embargo, los motores síncronos de imán permanente y los motores síncronos permanentes controlados electrónicamente, llamados motores de CC sin escobillas, están disponibles en tamaños más pequeños. | Se construyen motores de inducción más pequeños y comúnmente en aplicaciones domésticas. |
Utilizado en | Aplicaciones de tiempo tales como en relojes síncronos, temporizadores en aparatos, grabadoras de cinta y servomecanismos de precisión. | Los motores de inducción de jaula de ardilla trifásicos son ampliamente utilizados en unidades industriales porque son robustos, confiables y económicos. Los motores de inducción monofásicos se utilizan ampliamente para cargas más pequeñas, como electrodomésticos como ventiladores. |