Diferencia clave: en el contexto de la banca india, ambos se refieren a códigos únicos. El código IFSC significa código del sistema financiero indio. Se compone de once caracteres y se utiliza para identificar la sucursal del banco. El código IFSC significa código del sistema financiero indio. MICR significa reconocimiento de caracteres de tinta magnética. Es un código de barras de seguridad que consta de once dígitos.
Tanto IFSC como MICR pueden usarse en contexto con el código del sistema financiero. La mayoría de nosotros habíamos escuchado estos términos en relación con los controles. IFSC es originario de la India, mientras que el código MICR se utiliza en todo el mundo para las transacciones. Muchas personas confunden entre ellos y es por eso que en este artículo explicaremos las diferencias reales entre los dos.
IFSC significa Código del Sistema Financiero de la India. Consta de once caracteres y este código ha sido asignado por el Reserve Bank of India para la identificación de las sucursales bancarias. Identifica de forma única a cualquier sucursal bancaria en la India. Este código es de gran importancia para realizar los pagos electrónicos en el país.
Los componentes de este código alfanumérico son:
- Los cuatro primeros caracteres denotan el código del banco.
- el quinto carácter es un '0' y está reservado para uso futuro.
- Los seis caracteres restantes definen la sucursal específica del banco.
Los métodos de pago como RTGS, CFMS y NEFT en la India utilizan este código. Todos los bancos han sido asesorados por Reserve Bank of India para imprimir el código IFSC en los cheques emitidos por los bancos a sus clientes.

1. Los tres primeros dígitos se refieren al código de ciudad (ubicación de la sucursal bancaria)
2. Los siguientes tres dígitos representan el código del banco.
3. Los últimos tres dígitos se refieren al código de la sucursal bancaria.
Los códigos MICR utilizan una tinta especial que es sensible a los campos magnéticos y, por lo tanto, la información se puede codificar en los caracteres magnéticos. Esto se utiliza para mejorar la seguridad en las transacciones. Por ejemplo, una comprobación de falsificación puede detectarse fácilmente, ya que la línea de tinta magnética no responde a los campos magnéticos y, por lo tanto, proporciona un código incorrecto cuando se escanea. Este código también ayuda a evitar los errores que pueden generarse en el caso de la compensación manual de los cheques.
Ambos se utilizan para identificar de manera única la sucursal bancaria, pero la diferencia básica entre los dos es que el código MICR se escribe con una tinta especial y, por lo tanto, los casos de fraude se pueden determinar fácilmente sobre la base de la verificación realizada a través del escáner magnético. El código IFSC es alfanumérico, mientras que el código MICR contiene dígitos.